El encierro del sábado dará a conocer a ‘Hacendado’, Novillo de La Salchicha 2025, del hierro de Puerto de San Lorenzo, mientras que el domingo los aficionados podrán disfrutar de un encierro de minibueyes y de la suelta de ‘Elegante’, de Miranda de Pericalvo
El tic-tac del reloj cada vez suena más cerca y con él se acerca la celebración de uno de los eventos favoritos de los zarataneros, la Fiesta de la Salchicha; un festejo que año a año va ganando más adeptos y creciendo en el ámbito regional. Y es que además de ser una fiesta gastronómica, esta cita también cuenta con los factores cultural y taurino, y en este último el nivel también ha ido en aumento, y en esta edición trae tres festejos taurinos con novillos de ganaderías de renombre que harán las delicias de los aficionados.
La primera convocatoria para los amantes de la tauromaquia será el sábado 1 de noviembre, cuando tendrá lugar, a las 16:30 horas, el encierro del Novillo de La Salchicha, que en esta ocasión protagonizará ‘Hacendado’, un eral de la ganadería Puerto de San Lorenzo marcado con el número 144 guarismo 2, que saldrá acompañado por una vaca.
Por su parte, el domingo día 2 habrá doble ración de encierros, ya que a las 11:30 horas los más pequeños también podrán disfrutar de su pasión con un encierro de mini bueyes, para a las 16:30 horas dar paso a la suelta de ‘Elegante’, un novillo de la ganadería Miranda de Pericalvo con número 2 y guarismo 3, que al igual que el día anterior también estará acompañado por una vaca.
Ganadería Puerto de San Lorenzo
Situada entre la Sierra de Francia y la Sierra de las Quilamas, la finca Puerto de la Calderilla guarda las reses de la ganadería Puerto de San Lorenzo. Procedente de la que formara don Gil Flores a finales del siglo XVII, en el año 1925 pasó a los señores Flores Albarrán, que la aumentaron con vacas de procedencia Campos Varela e Izaguirre Tejerina y un semental procedente de ‘Martinez’. Así, en 1956 se partió la ganadería, y el lote procedente a doña Mercedes Flores Sánchez fue vendido, en 1958, a doña María Gascón y don Juan Luis, y a don Nicolás Fraile y Martín, variando el hierro y adquiriendo 100 vacas y tres sementales a don Arturo Sánchez y Sánchez en ese mismo año, a las que se sumaron, en 1962, 50 vacas y tres sementales de don José Infante de la Cámara, y en 1976 de la de don Lizardo Sánchez y Sánchez.
En 1982 se compraron a don Arturo Gallego 30 vacas de don Atanasio Fernández, para en 1987 y 1988 adquirirse 50 añojas, 50 ralas y 25 vacas de don Atanasio Fernández y, siguiendo la línea de don Lizardo Sánchez y don Atanasio Fernández, se eliminó todo lo anterior. Y, finalmente, en 1992, al extinguirse la copropiedad de esta ganadería, pasa a ser único propietario don Lorenzo Fraile Martín.
En 1981, tras el tiempo necesario para cuidar la semilla de la ganadería, se lidiaron los primeros toros en la plaza de Las Ventas de Madrid, y desde entonces, sus toros no han faltado nunca a la cita anual en la plaza más prestigiosa del mundo, que mantiene la regularidad del éxito acudiendo cada temporada a las plazas más relevantes del panorama taurino.
Ganadería Miranda de Pericalvo
La ganadería Miranda de Pericalvo procede de la ganadería fundada, hacia 1820, por el Barbero de Utrera, que tras pasar por sucesivos propietarios fue adquirida en 1950 por don Arturo Pérez Fernández. En 1976 su hijo don Arturo Pérez López de Tejada la vendió con hierro y divisa a don Rancho Julivén, adquiriéndola en 1978 don Francisco Fernández Palomares.
En 1979 la compró don Juan María Pérez-Tabernero, que la anunció a nombre de Balborraz, inscribiéndola a nombre de sus hijas, eliminando todo lo anterior y formándola con reses de su ganadería. De este modo, en 1984 se adquirieron dos sementales de Jandilla, y en 1986 es adquirida por la sociedad Diesel Española, que la anunció a nombre de Concha Navarro y adquirió un lote de vacas y sementales de don Juan Pedro Domecq. En 1994 la compró Cotidiano, S.L. y la nombró Martín Arroyo Hermanos, pero en 1995 fue adquirida por sus actuales propietarios que la renombraron como Miranda de Pericalvo, y forman la ganadería con reses procedentes de José Luis Marca, El Torreón y Daniel Ruiz.
