La Fiesta de la Salchicha de Zaratán busca ser un punto de encuentro entre vecinos y visitantes con una programación que aúna su producto estrella con talleres, bailes regionales, degustaciones y cocina en vivo
La Fiesta de la Salchicha vuelve a ser protagonista del otoño en Zaratán, y del 31 de octubre al 3 de noviembre llenará las calles de ese sabor inconfundible que caracteriza a la estrella gastronómica del municipio. En este sentido, el concejal de Cultura, Adrián Martín, habla sobre la importante apuesta que se ha hecho en esta edición para “seguir mejorando y abriendo esta fiesta al resto de la provincia”.
El año pasado se planteaba una de las ediciones más ambiciosas, ¿cómo se presenta la Fiesta de la Salchicha este año y qué novedades trae?
Se trata de un año importante en el que queremos asentar la base que llevamos programando estas últimas cuatro ediciones y empezar a buscar nuevos reclamos y espacios para seguir construyendo una fiesta donde todos tenemos cabida y lugar. Por ello, como novedad tenemos una apuesta importante de nuestra hostelería, con multitud de actuaciones musicales.
¿Cómo ha sido la elaboración del programa y la participación de vecinos y asociaciones en el mismo?
Esta es nuestra fiesta más popular, tiene un arraigo y un sentido muy identitario dentro de todos nuestros vecinos, y es primordial que todos nos involucremos. La hostelería es la columna vertebral de la feria, con la Ruta de la Salchicha y la gran cantidad de actuaciones que programan de forma altruista; las carnicerías también tienen un papel fundamental, desarrollando un trabajo muy laborioso para que todos disfrutemos de un producto de calidad. Además, a ellos se suman las asociaciones de peñas, taurina y de jubilados, Protección Civil y diferentes vecinos que, de forma anónima, también colaboran y ayudan. Absolutamente todo el pueblo se vuelca y gracias a ello podemos decir que nuestra Fiesta de la Salchicha vive un momento extraordinario.
En cuanto a la Feria Gastronómica, ¿qué es lo que se puede esperar en esta edición?
Nos encontramos con otra edición muy ambiciosa donde hemos restructurado gran parte del contenido y queremos dar un espacio predominante a nuestra feria, de tal manera que el domingo día 2 gira a su alrededor. Buscamos que sea un punto de encuentro entre vecinos y visitantes, y gracias a la Diputación de Valladolid este año contaremos con todas las denominaciones de origen de nuestra provincia, siendo este el maridaje perfecto para nuestro producto estrella, y todo ello acompañado de diferentes talleres, conciertos, bailes regionales, degustaciones y cocina en vivo.
¿Qué mensaje envía a los vecinos de cara a esta celebración?
Que disfruten de estos días de fiesta, que encontremos un espacio para compartir, disfrutar y recorrer nuestro municipio, que seamos buenos anfitriones ante todos los visitantes y que el respeto y la convivencia sean la piedra angular donde se desarrolle nuestra Fiesta de la Salchicha.


