Javier Rojo, técnico de Cultura del Ayuntamiento, nos abre las puertas de estas nuevas instalaciones municipales, que ofrecen un espacio versátil, amplio y luminoso para el desarrollo de un diverso abanico de actividades.
Pensado para enriquecer la vida de las personas, al tiempo que se fomenta su acceso a las artes, Zaratán ha estrenado este mes de octubre el nuevo Centro Cultural ‘Los Lavaderos’, un espacio que busca ser “aglutinador de la vida cultural en el municipio y también de su historia popular”, y que quiere reunir en un solo enclave los diferentes aspectos de este ámbito existentes en el municipio. Por ello, Javier Rojo Tapias, técnico de Cultura en el Ayuntamiento, describe este lugar como “el epicentro de la cultura zaratanera”.
Ubicado sobre los antiguos lavaderos, de donde toma su nombre, este edificio está pensado para “aunar la modernidad de sus instalaciones, compuestas por amplias, luminosas e innovadoras salas, con la cultura popular de Zaratán”. Rojo explica que “además de conservar el patrimonio que da turismo en nuestros municipios, algo que también es muy importante es conservar el patrimonio popular, que muchas veces creemos olvidado, y en ese sentido aquí se ha hecho un trabajo prácticamente arqueológico para volver a dar vida a aquellos lavaderos que tanto servicio dieron a nuestros vecinos, y que ahora regresan a sus vidas de una manera diferente, pudiendo volver a verlos cada vez que entren al edificio”.
Así, con esta reliquia bajo los pies, las nuevas instalaciones se alzan imponentes para ofrecer un total de seis salas, donde se han concentrado actividades como teatro, inglés, arte, nuevas tecnologías o baile, lo que, en palabras del técnico de Cultura, se traduce como “un espacio en el que se aúnan todas las actividades, ofreciendo un mobiliario muy versátil que se adapta a cada tipo de clase o taller”. Y a ellas se suma también una sala de exposiciones en la que ya se muestra la obra de los fotógrafos locales José Ángel Albarrán y Francisco Javier Guerrero, quienes a través de su cámara han concentrado en 17 instantáneas “la tradición y las gentes de Zaratán”.
Javier comenta que, sobre esta última, la idea es que cada muestra se mantenga durante “aproximadamente” dos meses y después deje paso a la siguiente. Por ello, mientras los vecinos disfrutan de la exposición actual, que podrá visitarse en horario de tarde de 16:00 a 22:00 horas hasta el 22 de diciembre, desde el Ayuntamiento se ha iniciado una selección para elegir las que ocuparán el espacio de cara al año que viene.
Matiza que la acogida de los vecinos “ha sido inmejorable”, y que esto, sumado a “todas las actividades que se pueden desarrollar en este centro -las que están y las que vendrán-, y el espectacular edificio, “hace que hayamos cumplido un sueño”. “Ahora solo queda que los zarataneros y zarataneras lo establezcan como un referente cultural dentro de la localidad y, por otra parte, que sigan acudiendo, participando, y proponiendo nuevas actividades que dinamicen nuestro municipio y enriquezcan el ámbito cultural del mismo”.






