La cita ha batido su propio récord y se ha vuelto a imponer como la Marcha más numerosa de toda España
Valladolid se ha volcado un año más en la Marcha Contra el Cáncer, y este domingo un total de 53.122 personas tiñeron de verde esperanza las calles de la ciudad con el firme propósito de recaudar fondos para colaborar en la investigación de esta enfermedad.
Con esta cifra, este evento, que contó con un tiempo inmejorable en su décimo cuarta edición, se impuso nuevamente como la marcha más numerosa de toda España, dando cuenta de la importancia de la misma y del gran apoyo que la Asociación Española Contra el Cáncer y el propio evento tienen en la provincia.
Asimismo, cerca de 300 personas formaron parte del equipo de voluntarios que estuvieron encargados de la organización del evento, la gestión de inscritos y el control durante la celebración de esta cita solidaria.
Y en el marco de apoyo provincial quienes no faltaron a la cita fueron los representantes de la Diputación de Valladolid, encabezados por el presidente, Conrado Íscar, quien estuvo acompañado por varios diputados provinciales -entre quienes se encontraba Roberto Migallón, a la sazón alcalde de Zaratán- y, como no podía ser de otra manera, miles de vecinos de todos los rincones de la provincia. A esto contribuyó la propia institución, ya que facilitó 17 autobuses que movilizaron a participantes desde más de cuarenta localidades.
En su intervención, Íscar recordó la importancia de apoyar a los pacientes y familiares en esta lucha y reafirmo el convenio de colaboración que mantienen con la asociación para facilitar el transporte a estas personas, anunciando la próxima apertura de nuevas sedes de la misma en zonas rurales.
Por su parte, en representación de los municipios participantes, los alcaldes de los mismos tampoco se perdieron este encuentro, que a las 10:30 horas de la jornada dominical llenaba las pistas deportivas del Campo Grande de verde esperanza, y un gran número de ediles acompañaron a sus vecinos a recorrer las distintas calles de la ciudad.
Para poner el toque musical a una gran edición, las batucadas ‘Conclave’, ‘Sambule’ y ‘Bloco Feroz’ acompañaron a los corredores y andarines animándolos con sus ritmos desde las plazas principales por las que pasaba el recorrido, y, como broche, los grupos vallisoletanos de ‘Los Pichas’ y ‘ Los Jimenos Band’ cerraron el encuentro con su actuación al finalizar la marcha.
Según se ha informado desde la Asociación Española Contra el Cáncer, todo el dinero recaudado con las inscripciones de la XIV Valladolid En Marcha irá destinado a la investigación que lleva por título ‘La liberación de los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales puede ser un nuevo tratamiento contra el cáncer’, que realiza el Dr. José Manuel Muñoz Félix en el Ibsal (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca).
“El objetivo del proyecto se basa en mejorar las terapias convencionales usadas en el cáncer de pulmón y las metástasis pulmonares (quimioterapia e inmunoterapia), en aquellos tumores que desarrollan cooptación vascular y por ello no responden a estas terapias”, especifica Muñoz Félix.








