Fecha: mayo 26, 2023
La localidad vuelve a celebrar la Octava del Corpus Christi con una programación participativa que recoge propuestas de distintos colectivos y que vuelve a apostar por las tradiciones y la cultura de las peñas
Zaratán se prepara para vivir con intensidad las Fiestas del Corpus Christi, las cuáles contarán con una completa programación con actividades para todas las edades y públicos. Desgranamos los detalles de este programa con Basilio Hernández, concejal de Festejos.
¿Cuáles son sus expectativas para estas fiestas?
Como mínimo, que lo pasemos igual de bien que el año pasado. Espero que todo se desarrolle con normalidad, seamos responsables y comprensivos y disfrutemos de la amplia programación elaborada para festejar nuestras fiestas patronales.
¿Cómo evalúa el programa en su conjunto?
Es un programa completo, con actividades para todas las edades y muy poco descanso. Me propuse mejorar la programación pasada y este año hemos recuperado el Zaratán Prix, un momento muy divertido para todos que nos alegrará la tarde del viernes.
¿Cómo se ha trabajado para involucrar a los jóvenes en la organización y desarrollo de las fiestas?
Los jóvenes siempre participan en esto. Contamos con la ayuda de la asociación taurina y la de peñas para que las fiestas se desarrollen de la mejor manera posible. Trabajamos conjuntamente en peticiones, propuestas e ideas y luego se plasman para ver si son factibles. Es realmente fácil trabajar con ellos.
¿Cree que el programa satisface los gustos musicales de todos los vecinos en los eventos organizados?
Creo y espero que sí. Se han buscado conciertos de todo tipo de música, desde flamenco hasta música ochentera. Orquestas, discomovidas, charangas… hay para todos.
¿Se han planificado actividades para toda la familia?
Ninguna actividad es cerrada para peñas. De hecho, y como peñista, estoy encantado de que cada año aumente el número y las familias puedan participar de manera directa en esta programación.
¿Se ha trabajado en la participación y colaboración de los bares en estas fiestas?
Siempre nos reunimos con la hostelería. Se les da la opción de poner caseta en la Feria de Día o programar actividades en sus locales. Es cierto que es difícil para ellos, pues son días de mucho trabajo y pocas horas de sueño. Agradezco su implicación en estos días.
¿Qué papel juegan las tradiciones locales?
Las tradiciones en un pueblo son de lo más importante. Es muy importante mantenerlas y, sobre todo, involucrar a los nuevos vecinos en ellas para que conozcan nuestras raíces y nuestra cultura.
¿Cuáles son los principales atractivos del programa, según su opinión?
No puedo quedarme con nada en concreto, pero si algo tengo que resaltar es el miércoles, ya que es el mejor día para los peñistas. Es un día de encuentros y donde solemos disfrutar los del pueblo. Invito a todo el mundo a visitarnos, a conocernos y a disfrutar con nosotros. A consumir en nuestros negocios, a recorrer las calles de Zaratán y ver el encanto que muestra este pueblo.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los residentes y visitantes para que disfruten de las fiestas o visiten la ciudad?
Me gustaría que disfrutáramos de estas fiestas con responsabilidad, normalidad y comprensión. Que se respire el “buen rollo” que tiene Zaratán y que participemos en todas las actividades.