Fecha: noviembre 29, 2022

El incremento de estos presupuestos, apunta el ejecutivo local, es debido, entre otras cosas, “a la situación de endeudamiento cero del Ayuntamiento, ya que no tiene ni límite ni cargas para su presupuesto anual”. Las principales partidas van destinadas a ayudas sociales, empleo, eficiencia energética así como la mejora de los servicios públicos”.

El Pleno ordinario del mes de noviembre del Ayuntamiento de Zaratán, presidido por el alcalde, Roberto Migallón, ha aprobado por una amplia mayoría el Presupuesto del año 2023 del Ayuntamiento de Zaratán, con 9 votos a favor de los concejales del equipo de gobierno, PP y Ciudadanos, y la suma de los tres concejales no adscritos y tres votos en contra de PSOE y AIZ (ZTLP no acudió al pleno), sin la presentación de ninguna enmienda por su parte.

El Presupuesto del año 2023 del Ayuntamiento de Zaratán asciende a 6.127.648,37 de euros. “El incremento de estos presupuestos es debido, entre otras cosas, a la situación de endeudamiento cero del Ayuntamiento, ya que no tiene ni límite ni cargas para su presupuesto anual”.

En el apartado de Ingresos, «sin que ello suponga una subida de impuestos, se ha tomado como referencia lo liquidado en el año 2022, así como todas las subvenciones recibidas por las Administraciones Públicas como Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León y Tributos del Estado».

En cuanto a los gastos, cabe destacar la subida del gasto corriente debido al incontrolable aumento de los precios de la energía eléctrica, gas, combustible y otros materiales.

Inversión

En cuanto a inversiones, destaca el ejecutivo municipal “las ayudas sociales con la vuelta de la ‘Campaña de consumo local’. Se sigue apostando también por el proyecto que teníamos junto con a la Cámara de comercio para dinamizar las empresas. Además, se ha creado una asociación de empresarios. “Consideramos que es un gran avance para poder intercambiar información y necesidades por ambas partes tanto de empleo como de otros asuntos de interés”, afirma la concejala de Hacienda, Empleo y Desarrollo Económico Esther Peláez.Tambien se sigue apoyando la eficiencia energética y la mejora en servicios públicos”.

Una de estas prestaciones que “mejora” con este presupuesto es la de transporte, “que actualmente cuenta con muchas deficiencias, pero vamos a reunirnos con la Junta y con Interbus para dar solución a los problemas de los vecinos. Como novedad, este año vamos a incluir el ‘Servicio búho’.

Respecto al empleo, se sigue apostando por los Programas Mixtos de modernización de parques, jardines y zonas verdes. “Continuamos poniendo en valor la participación ciudadana y a los jóvenes con su club de ocio y la lucha contra la violencia de genero. Por supuesto no nos olvidamos de las fiestas, tanto la del Corpus como la de La Salchicha”.

Además del arreglo de los vasos de las piscinas, de poner marcadores nuevos y del sotechado de las gradas de instalaciones deportivas, se invierte en mejoras en centros educativos.

“Desde que se ha apostado por las empresas y se ha conseguido que en Zaratán aumentase el tejido empresarial a casi el 100%, la tasa de paro que hay en el municipio es la más baja desde el 2006 y situándola en una de las más bajas de la provincia”, sigue añadiendo.
Finalmente, se sigue poniendo en valor la participación ciudadana, a los jóvenes, la igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia de género, la cultura y el deporte, entre otras muchas cuestiones no menos importantes.

El regidor del Ayuntamiento, Roberto Migallón, afirma que es el mejor presupuesto posible, realista y que viene a dar cumplimiento a lo prometido. Además, no podemos olvidarnos de todos los proyectos que saldrán adelante con remanente de tesorería y que verán sus frutos durante este ejercicio, gracias a que Zaratán cuenta con un Ayuntamiento totalmente saneado.

PSOE Y AIZ en contra de estos presupuestos

Las cuentas de 2023 contaron con el voto en contra de PSOE y AIZ (ZTLP no estuvo presente en el pleno). Desde el PSOE justificaron su voto en contra atendiendo a “la falta de un borrador previo. Hemos podido observar que son unos presupuestos que se mantienen ahogando a los ciudadanos, cuando lo que se tendría que hacer es ayudar más a nuestros vecinos. Serían necesarias más ayudas para el ciudadano así como fomentar la cultura para todos los espectros de la sociedad”.

Esto fue respondido por la concejal de Hacienda Empleo y Desarrollo Económico, Esther Peláez, quien alegó como estas afirmaciones “son mentira su, y prueba de ello es que no ha habido modificación de ninguna ordenanza reguladora”.

Desde AIZ, José Vidal, se mostró crítico con los presupuestos, alegando “falta de ayudas a las familias y los jóvenes del municipio”. El gobierno municipal respondió al concejal independiente alegando que se han destinado 17.000 euros para el cheque bebé, además de que se han incluido 50.000 euros para bonos al consumo que repercutirán en el comercio y en las familias del municipio”.