Un total de once establecimientos de la zona norte y oeste, entre los que se encuentra uno de Zaratán, competirán para convertirse en los ganadores de la primera fase de este certamen gastronómico
Este viernes se ha presentado, en el Palacio de Pimentel, el tercer Concurso ‘De Tapas por Comarcas Valladolid 2025’, con la presencia del Diputado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón; el miembro de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid y chef y propietario del restaurante Ubi la Vega en Arroyo de la Encomienda, Carlos González; y representantes de los patrocinadores del evento.
Tras el éxito obtenido en ediciones anteriores, la Asociación de Hostelería de Valladolid junto con la Diputación Provincial a través de Alimentos de Valladolid darán comienzo a la celebración de dicho concurso con el fin de estimular la oferta de pinchos en los municipios de la provincia. En esta ocasión, del 21 al 26 de octubre tendrá lugar la primera fase del certamen con la participación de 11 restaurantes pertenecientes a la zona norte y oeste de la provincia de Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Cigales, Mucientes, Simancas, Vega de Valdetronco y Zaratán.
Como bien define Carlos González: ‘Tapas por Comarcas’ nació con una idea muy sencilla: llevar el espíritu de la tapa vallisoletana más allá de la capital, recorrer nuestros pueblos y dar visibilidad a esa cocina con raíces, con identidad, que se sirve en cada barra, en cada mesa, en cada rincón de la provincia. Este concurso es una forma de reivindicar el valor de la hostelería como motor económico y social, y de agradecer el esfuerzo de tantos profesionales que, con creatividad, pasión y mucho trabajo, hacen posible que Valladolid siga siendo un referente gastronómico dentro y fuera de Castilla y León.
El concurso por comarcas se desarrolla en dos fases, dividiendo la provincia en dos zonas de participación, fase 1: norte y oeste, fase 2: sur y este. La segunda fase se celebrará del 28 al 2 de noviembre en las comarcas de Tierra de Pinares y la zona Duero – Esgueva. Serán galardonados 3 establecimientos de cada fase; los finalistas se unirán para disputar la gran fase final en el edificio Q-BO Valladolid en la tarde del miércoles 5 de noviembre.
Cada establecimiento participante presenta un único pincho oficial al concurso, puede ser frío o caliente a un precio máximo de 3,50 euros. El jurado valorará el sabor, presentación, originalidad y aplicación comercial.
En esta primera fase el jurado estará compuesto por el ganador y una finalista del concurso Valladolid Tapas Walk 2024, Marcelo Valdez y Lola Paunero del Café Bar Papiro, respectivamente; y un profesor y un alumno del IES Diego de Praves, Consuelo Díaz e Iris Barrigón, respectivamente. En la próxima fase, el jurado itinerante cambiará de integrantes.
El campeón y subcampeón en cada fase recibirá un trofeo acreditativo y cheques producto por valor de 300 y 100 euros de Makro, y por las mismas cantidades de Alimentos de Valladolid, el tercer clasificado gana un pase para la final. En la fase final que se celebrará el miércoles 5 de noviembre en el edificio Q-BO, los participantes realizarán su propuesta en las cocinas ante el jurado y se darán a conocer los 3 ganadores que recibirán un trofeo y un cheque regalo de 1.000, 500 y 300 euros, gentileza de Makro; además de otro cheque regalo con las mismas cantidades por parte de Alimentos de Valladolid.
En la web de www.visitavalladolid.com se puede ver el listado de establecimientos participantes con un reportaje fotográfico y descripción de las elaboraciones.