Cientos de vecinos han pasado por el polideportivo Infanta Juana para disfrutar de esta costumbre a la que este año se ha sumado una amplia variedad de novedades en la Feria Gastronómica
Zaratán ha vuelto a disfrutar de un fin de semana donde la cocina, y, en especial su afamada salchicha, han sido las protagonistas de un variedad de actividades y eventos que han culminado como ya es habitual con la tradicional degustación de la salchicha típica local; una cita que en cada edición reúne a más vecinos y que nuevamente ha acogido a cientos de personas que no han querido perderse esta degustación tan especial donde se han repartido 250 kilos de este manjar local.
El polideportivo Infanta Juana ha sido un año más el epicentro de esta jornada, donde se han desplegado mesas por todo su espacio y, en cola, los zarataneros y zarataneras han ido pasando para recoger su ración de salchichas para deleitar así a sus paladares con este exquisito manjar.
Esta actividad pone el broche a unos días en los que la gastronomía y la música se han unido para ofrecer una fiesta que en cada edición está un paso más cerca de obtener su reconocimiento a nivel regional.
El alcalde de Zaratán Roberto Migallón, ha manifestado su “satisfacción por el magnífico resultado de esta nueva edición de la Fiesta de la Salchicha. Ha sido un encuentro que ha reunido a vecinos, visitantes y familias en un ambiente de convivencia, tradición y alegría, impulsando además la actividad comercial y turística de nuestro municipio. Aún así, somos conscientes de que siempre hay aspectos que pueden mejorarse. Pedimos disculpas si algo no ha salido como todos esperábamos y por las posibles molestias ocasionadas durante la celebración. Agradecemos la comprensión y el espíritu colaborativo de la ciudadanía”. Apostilla como “nuestro compromiso es seguir trabajando para que esta fiesta continúe creciendo, ofreciendo una experiencia cada vez más completa, organizada y agradable para todos. Gracias a los voluntarios, asociaciones, trabajadores municipales, cuerpos de seguridad y a cada persona que ha aportado su granito de arena para hacer de este evento un éxito.”
Talleres, catas y demostraciones
De la misma manera, y como complemento a este fin de fiesta tan especial, vecinos y visitantes han podido disfrutar durante toda la jornada del domingo de diferentes talleres, demostraciones y catas que han sido el principal atractivo de la Feria Gastronómica 2025, que este año ha querido potenciar el disfrute concentrando su actividad en un solo día.
De este modo, al margen de la Ruta de la Salchicha desarrollada por los establecimientos hosteleros del municipio, el Infanta Juana ha concentrado todos estos eventos, donde han destacado, por un lado, los talleres infantiles, que han dado a los más pequeños la oportunidad de aprender, no solo de cocina, sino también de labores como la alfarería, el bordado, la fibra y tejido, o la confección de llaveros.
Pero si hay algo que ha sobresalido sobre todas las cosas ha sido la amplia oferta vinícola que este año ha comprendido la V Feria Gastronómica, con más de 25 referencias de las distintas Denominaciones de Origen de la provincia. En este sentido, este abanico de variedades se ha visto complementada por tres catas armonizadas donde los asistentes han podido probar elaboraciones de tinto, blanco y rosado.
Por su parte, la música también ha tenido su nicho de protagonismo, en especial la tradicional, ya que durante la mañana ha tenido lugar el Encuentro de Danzas Castellanas, maridado con una degustación de sopa castellana.
Asimismo, tras una demostración culinaria, el chef Iván Ortiz, del restaurante Buena Brasa de Zaratán, ha recibido el reconocimiento como cuarto embajador de la Fiesta de la Salchicha, y se ha procedido al sorteo de lotes artesanos, que han sido el preámbulo al concierto del grupo Wateke y de esa especial cena popular de salchichas zarataneras con las que se ha clausurado la celebración.


