La Diputación celebra el medio millar de empresas adheridas a Alimentos de Valladolid con la gala ‘Somos 500’

Actualidad

30 de abril de 2025

Conrado Íscar destacó el éxito de la marca durante estos casi diez años de andadura como «un logro conseguido por todos los que formamos parte de ella y por el enorme tesón de los productores de nuestra tierra»

La Casa de la Música y del teatro de Arroyo de la Encomienda acogió este martes la gala ‘Somos 500’ con la que la Diputación de Valladolid quiso reconocer el trabajo y el compromiso de las 500 empresas adheridas a la marca territorio Alimentos de Valladolid desde su inicio en 2016.

El presidente del órgano provincial, Conrado Íscar, fue el encargado de clausurar la gala, a la que también asistieron el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, expresidente de la Diputación de Valladolid y quien puso en marcha la marca, así como el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, y diferentes autoridades.

Durante el evento se rindió homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores: Bodegas Familiares Matarromera (Valbuena de Duero) en el sector de productores; Sibaritas Klub (Valladolid) en el sector hostelería; Charcutería Félix (Medina de Rioseco) en el sector comercio minorista; Etxealde Distribuciones (Valladolid) en el sector de la distribución; y la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería (Valladolid) en el sector de entidades.

En representación de todas ellas intervino Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, primera empresa adherida a Alimentos de Valladolid. En su intervención señaló que «cuando en 2016, decidimos unirnos a la marca Alimentos de Valladolid, lo hicimos con la firme convicción de que nuestra tierra tiene mucho que ofrecer».

Asimismo, aseguró que «no solo hablamos de calidad y tradición, sino también del esfuerzo que cada persona pone día a día en su trabajo. Ser la primera empresa en unirse a esta asociación fue un paso que remarcó nuestro compromiso con nuestra provincia, con nuestros productos y, sobre todo, con nuestras raíces».

Éxito de todos

Por su parte, Conrado Íscar destacó que se han cumplido los objetivos con los que se creó la marca hace más de 9 años. «Se trataba de dar visibilidad a nuestra industria agroalimentaria, de potenciar los canales de comercialización de nuestros productos y de fortalecer la imagen exterior de nuestra hostelería. Creo, sinceramente, que lo hemos conseguido con creces».

En este sentido, señaló en su intervención que «es un éxito conseguido entre todos. No hay secretos cuando se busca el éxito de la marca, solo vuestro enorme tesón y la naturaleza de los alimentos que produce esta tierra. El mérito no es nuestro, solo exponemos vuestra realidad».

Y finalizó animando a los asistentes a seguir «mostrándoos tal y como sois, exhibid vuestra realidad. Esa realidad que nos ha hecho llegar tan lejos. Quiero acabar mis palabras insistiendo en un profundo deseo. Que esta gala sea solo el principio. Que nuestra labor conjunta continúe, que se prolongue en el tiempo, que este momento sea tan solo un paso más en una larga trayectoria. Que nuestro sueño, ese sueño que arrancó hace algo más de nueve años, perdure. Imagino que ninguno de nosotros está dispuesto a despertar y romper la magia que supone para todos la marca Alimentos de Valladolid»”.

Fin de fiesta

La gala, a la que acudieron medio millar de invitados, fue presentada por la periodista Cristina Carro y terminó con la intervención del humorista e ilusionista Luis Piedrahita.

Tras la actuación tuvo lugar una degustación de Alimentos de Valladolid a través de las elaboraciones realizadas por los seis restaurante con estrella Michelin de la provincia: La Botica (Matapozuelos), Trigo (Valladolid), Refectorio (Sardón de Duero), Ambivium (Peñafiel), Taller Arzuaga (Quintanilla de Onésimo) y Alkimia (Valladolid). Todos ellos forman parte de la marca Alimentos de Valladolid Asimismo, han colaborado en la degustación Bodegas Familiares Matarromera, Bodega Valdelosfrailes, Bodegas Emina,  Bodega Liberso, Bodega Dehesa de los Canónigos, Bodega Traslanzas, Bodega Mélida Wines, Bodega Ogón, Bodega Palacio de Villachica, Bodega Hijos de Félix Salas, Bodega Pandora, Bodega Olimarum, Bodega Manchón Mieres, Bodega Convento Oreja, Bodega Bellori, Bodegas DeAlberto, Bodega Montepedroso, Bodega Mucy, Bodega Ébano, Bodega Prius, Hidromiel Beekinga, Quesería Cantagrullas, Quesería La Cruz del Pobre, Confitería La Francesa, Confitería La Giralda de Castilla, y la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería.

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la undécima edición de la revista Zaratán al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

Lo último

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart