Fecha: junio 11, 2022
Con más de una decena de actividades, exhibiciones y espectáculos, Zaratán vuelve a consolidar su apuesta por la cultura y el deporte de la mano de danzas, bailes y expresión corporal en diferentes disciplinas
El IX Festival Danzaratán de Baile y Expresión Corporal ha dado comienzo durante la tarde de este viernes, 10 de junio, en el Pabellón Infanta Juana. La exhibición de grupos locales de la Escuela Municipal de Baile y la Escuela Deportiva, que inauguraba el festival, ha contado con la presencia de números grupos locales de diferentes disciplinas artísticas. Flamenco, baile regional, Zumba, danza urbana, patinaje y baile moderno se han dado cita en esta novena edición del festival. Zaratán consolida así, una vez más, su apuesta por la cultura y el deporte vinculado a las disciplinas de danza.
Roberto Migallón, alcalde del municipio, junto con Adrián Martín, concejal de cultura, Basilio Hernández, concejal de festejos, Esther Peláez, concejala de Desarrollo Económico y José Carlos Cordovilla, concejal de Deportes, han sido los encargados de entregar las medallas a todos los participantes de la exhibición, que ha aglutinado a centenares de personas que han abarrotado las localidades del Pabellón Infanta Juana. Abanicos, peluches, camas elásticas y hasta disfraces de Maléfica y Peter Pan han inundado la primera jornada de Danzaratán.
Próximo eventos de Danzaratán
Este sábado 11 de junio, a las 11:00 horas, se desarrollarán dos talleres de música y danza para niños. Se impartirán en el Pabellón Infanta Juana por Mónica de la Fuente y Yonder Rodríguez y estarán dirigidos a grupos de 6 a 9 años y de 9 a 12. La duración será de dos días y las plazas estarán limitadas. Para poder apuntarse estará habilitada la aplicación móvil del Ayuntamiento de Zaratán o a través de la página web www.zaratán.es.
A las 13:00 horas, la Escuela de baile Baila Conmigo dará una masterclass de baile latino y animaciones en la Plaza Mayor. En el mismo lugar, a partir de las 19:00, “Danzaye” impartirá otra masterclass de bachata. Para ninguna de estas dos actividades será necesaria una inscripción previa. También en la Plaza Mayor, a las 21:00 horas, La Bazanca hará una actuación de “música y danza tradicional de Castilla y León” para cerrar el día.
Por último, el domingo 12 por la mañana se continuará con el taller infantil. A las 13:00 horas, la Escuela “Yrason Academia” desarrollará una masterclass de “Rueda Cubana” en la Plaza Mayor. Por la tarde, a las 18:00 horas, María Villacorta, de Egungun Proyect impartirá un taller de danza africana con percusión en directo. La inscripción será a través de la aplicación del Ayuntamiento o por la página web www.zaratán.es. Para poner el colofón a toda la programación, a las 20:00 horas se celebrará la Gala Danzaratán Fusión y a las 21:00 horas, para cerrar el festival, habrá un baile social.